- Se establecen metas que son benéficas para si mismo y para los demás miembros del equipo.
- El equipo debe trabajar junto hasta que todos los miembros del grupo hayan entendido y completado la actividad con éxito.
- Se busca maximizar el aprendizaje individual pero al mismo tiempo el aprendizaje de los otros.
- Los fracasos son tomados como fallas del grupo, y no como limitaciones personales en las capacidades de un estudiante.
- Se evalúa el rendimiento académico de los participantes así como las relaciones afectivas que se establecen entre los integrantes.
- Se basa en la comunicación y en las relaciones. Respeto hacia las opiniones de los demás.
- Es un sistema que valora aspectos como la socialización, la adquisición de competenciassociales, el control de los impulsos agresivos, la relatividad de los puntos de vista, el incremento de las aspiraciones y el rendimiento educativo.
El aprendizaje cooperativo, de manera general se relaciona y facilita con los siguientes procesos:
- Colaboración entre iguales.
Regulación a través del lenguaje.
Manejo de controversias.
Procesos Cognitivos:
- Atribuciones.
- Metas.
Procesos Motivacionales:
- Pertenencia al grupo.
- Autoestima.
- Sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario